Articulo dirigido para ayudar a aquellos artistas que busquen la...
Sabemos que en la era del single, sacar discos es un acto arriesgado y un tanto loco, pero aun así el formato álbum completo sigue estando presente en los artistas que encabezan las numerosas listas de éxitos. Y es que los discos siguen cumpliendo su cometido y funcionando mejor que nunca.
Hoy traemos por aquí todo lo relacionado con cuanto nos puede costar grabar un disco o hacer un álbum desde cero, ya sea de un artista en solitario, un grupo o banda de música al completo.
A continuación explicaremos hitos importantes que tienen que ver directa o indirectamente en la creación y planificación de un disco.
Lo primero es saber que género musical vamos a trabajar, no es lo mismo grabar un disco de HipHop con instrumentales hechas en ordenador o mediante samplers que tener que implicar en un proyecto a músicos que tienen que grabar la composición.
La «FORMA DE PENSAR» o el «PRIMER TIP» para calcular precios es que todo lo que se realice en el estudio e implique que un técnico de sonido tenga que estar trabajando va a decirnos cuanto vale nuestro álbum, por lo que el precio siempre (y es así, SIEMPRE! ) va a depender del tiempo que necesitemos tener a alguien el estudio trabajando para nosotros.
Hablamos de tiempo de:
Todo será tiempo que el estudio estará funcionando para el proyecto. Es así, hay muchas áreas, por lo que hay unas que son completamente necesarias y otras que no tendremos que pagar por ellas si nuestro proyecto no lo necesita.
En este caso hay dos FORMATOS DE TRABAJO:
El precio depende de sí trabajamos «POR HORAS» o por «PRECIO CERRADO».
Hemos hecho una estimación en base a los precios dependiendo si es un Home Studio o un Estudio de grabación profesional y con nuestra experiencia podemos calcular un precio medio.
Partimos de la idea de que estamos hablando de un sonido profesional, que podrías ponerlo en Spotify junto a una canción que llegue al millón de reproducciones y no se note el cambio en calidad.
La idea es que una canción puede oscilar entre 100 y 200€ cuando hablamos de canciones sencillas (rap, trap, reaggetón, drill, etc…), ya que tienen beats que no necesitan grabación. En el caso de que las producciones debamos de adquirarlas el precio será también alrededor de 250/300€
Cuando hablamos de canciones más elaboradas nos vamos alrededor de los 300€ por la grabación de la canción junto a la mezcla y mastering. Este será un precio común para géneros como Indie, Rock, Pop, Reggae, Jazz o Flamenco.
El precio depende de si hay o no «GRABACIÓN DE INSTRUMENTOS».
Y estamos llegando al punto final, una vez estimado el precio por canción podremos saber cuanto puede costar el EP, LP o el proyecto que tengamos entre manos. En función de la duración será un precio u otro.
Aproximaciones de lo que cuesta grabar un disco en función del género musical y de la cantidad de canciones.
EP sin Beats comprados: 300€-600€
EP con Beats y composiciones de Internet: 600€-900€
EP con grabación de instrumentos: 300-900€
LP con grabación de instrumentos: **depende de cuantas canciones**
Sabemos que el dinero no es algo que le sobre al artista independiente, pero si de verdad estás dispuesto a realizar este paso/inversión no te ciegues con el resultado final ni te vengas abajo por no tener suficiente dinero. No lo veas como una inversión directo, puedes ir fraccionando los pagos en la medida que puedas.
Articulo dirigido para ayudar a aquellos artistas que busquen la...
Si buscas alquilar un estudio de grabación en Sevilla aquí...