Muy buenas familia, en el artículo de hoy hablaremos de cómo crecer en YouTube para artistas en 2022. Hoy en día ya no importa la cantidad de seguidores que tengas y en realidad es que gran parte del problema es no entender cómo funciona YouTube en 2022.
Las reglas del juego han cambiado, y nos encontramos ante una gran oportunidad para aquellas personas que conozcan estos nuevos trucos.
En YouTube 2022 hay más oportunidad de crecer que nunca
No debemos olvidar que YouTube es el 2 buscador más usado de internet, la cantidad de tráfico diaria que maneja se lleva de ventaja a todas las demás plataformas de entretenimiento.
El caso es que a YouTube ya no le importa quien seas. Lo único que quiere es que el espectador esté la mayor cantidad de tiempo dentro de la plataforma, eso quiere decir que aunque tengas 5 seguidores, si verdaderamente tu video genera interés, este será recomendado.
Cuales son las métricas para crecer en YouTube.
Una métrica es la relación de datos por separados que te indica una información relevante, por ende debes de fijarte en las estadísticas que te proporcionan para ver en qué situación te encuentras.
Ctr o porcentaje de clicks : El % de Ctr significa la relación entre el número de veces que YouTube te muestra y cuánta gente has conseguido atraer su click.
Tiempo medio de visualización: Como su propio nombre lo indica el CTR no será tan efectivo si cuando la gente entre en tu video huye a los pocos segundos, ya que esto le está diciendo directamente a YT que no es un video interesante.
Como puedo mejorar el alcance orgánico de mi canal
A continuación os dejaremos algunos trucos SEO que seguramente no estes teniendo en cuenta.
A la hora de subir un video o miniatura, deberás de ponerle previamente las palabras claves que quieres que posicionen, es decir cuando subes un video a YouTube, es probable que tenga un nombre raro predeterminado. Todo eso es información que le das a Google.
Busca palabras claves de Long tail
Long tail significa cola larga, eso quiere decir que cuanto más larga sea la palabra clave más fácil será que puedas posicionarte en las primeras búsquedas.
Un ejemplo para dejar claro esto es… Música, es una palabra clave muy general por ende es muy poco probable que tu video sea vea con ese título, para que sea long tail podría ser algo como, música para escuchar cuando estás estudiando.
Cuanto más específico seas más oportunidad tendrás de posicionar. Para descubrir este tipo de palabras solo debes de ir al buscador y ver las búsquedas relacionadas (eso nos indica que esa palabra clave es buscada mensualmente por x cantidad de gente).
Crea cadenas de reproducción
Si quieres crecer en YouTube 2021, deberás establecer esta estrategia desde un principio puede ser un gran impulsador de tu canal, además conseguirás visitas constantes que te permitan no ser un esclavo diario en generar contenido.
Esto consiste en crear videos que generen ver uno detrás de otro, por ejemplo cuando un youtuber saca una nueva sección y lo enumera, eso está creando una cadena de reproducción.
Es importante también que la miniatura tenga relación con esta cadena de reproducción, así le estas sub comunicando que hay mas videos relacionados con ese que está viendo.
Tipología de videos
Es cierto que esta estrategia se complica para los que somos artistas pero aun así os comentare que 2 tipos de videos existen.
Una métrica también importantees la velocidad de reproducción que tiene un video al subir, es decir, cuánto volumen consigues en las primeras horas de lanzamiento, estos videos están pensados en pegar el boom al inicio por que se trata de un tema en tendencia.
Por otro lado están los videos que posicionas con palabras claves que sabes que da igual el tiempo que pase que será algo recurrente en las búsquedas de los usuarios. Por ejemplo los videos de cocina son una clara muestra de palabras claves que da igual el tiempo que pase que serán videos que se seguirán viendo a lo largo de los años.
Conclusión
Sabemos lo duro que es especialmente para los artistas, ver un video que ha llevado tiempo y dinero para que ni siquiera se lo muestre a la gente que se ha suscrito a tu canal, si esto pasa significa que tu contenido no es relevante para esos usuarios por el momento.
Youtube se ha convertido en una plataforma meritocrática, pero si hasta ahora no estás consiguiendo el rendimiento que desearías puede que el principal problema sea que no sabes con qué reglas se está jugando el juego.
Si quieres especializarte más en este tema os dejamos por aquí el canal de Romuald Fons donde os explicará con muchísimo detalle todo lo mencionado aquí.
¡Espero que os sirvan estos consejillos Polakotekos! ¡Hasta otra!
¡Espero que os sirvan estos consejillos Polakotekos! ¡Hasta otra!