¿Qué es un productor musical?
La figura del productor musical a la hora de elaborar un disco, una canción o un EP es clave. El productor musical trabaja durante todo el proceso de la creación musical, de hecho, en muchas ocasiones es autor o coautor de las canciones.
Controla las sesiones de grabación en el estudio, instruye y guía a los diferentes intérpretes durante la grabación, reúne las ideas y dirige la creatividad. Supervisa la grabación, la mezcla, y la masterización.
También debe saber manejar los recursos de forma eficiente a lo largo de todo el proceso y tener un buen oído y talento musical para ser capaz de reconocer rápidamente los posibles futuros éxitos.

¿Cuál es su función?
El productor musical tiene varias funciones. En primer lugar, debe hacer un plan para crear una pista de música o un álbum. Para crear un nuevo concepto que pueda llamar la atención, hay que conocer las influencias y el trabajo previo de los artistas.
Tiene que coordinar los horarios en el estudio para que el trabajo sea lo más
eficiente y fluido posible. Está presente durante la grabación en el estudio y supervisa el proceso.
Es importante tener buen oído para la música para detectar rápidamente las
imperfecciones, incluso si son sutiles. Después de eso, es responsable de la postproducción del sonido y la mezcla de las pistas a través de efectos.
Debes dar los toques finales a través de la masterización, el proceso mediante el cual se crea el producto final y luego se crean las copias. El proceso de masterización puede ser muy complejo y la mayoría de los sellos discográficos cuentan con verdaderos ingenieros de sonido.
Herramientas para la producción musical
Las herramientas que se usan para la producción musical son diversas y variadas. Lo más importante es tener un ordenador y un software especializado en producción musical.
Con eso se puede empezar a hacer música de gran complejidad. Algunas de las herramientas más utilizadas a la hora de producir música son:
- Controlador MIDI
Que puede ser en forma de hardware o software y sirve para producir distintos sonidos. El controlador MIDI más común es un controlador como teclado electrónico.
Cuando se tocan las teclas, el controlador MIDI envía datos MIDI sobre el tono de la nota, con qué fuerza se tocó la nota y su duración.

- Sintetizador
Es un instrumento musical que produce señales eléctricas que se
convierten en sonidos audibles que se pueden reproducir utilizando un dispositivo de salida.

- Mesa de mezcla
Otro componente importante, ya que recibe todas las señales de
sonido para procesarlas y tratarlas de diversos modos para dar como resultado una señal de audio que puede salir por uno o diversos canales. Con la mesa de mezclas también se ecualiza y se añaden efectos.

- Micrófono
Que sirven para que los intérpretes puedan cantar las canciones o tocarlas a través de instrumentos musicales.
Además, complementarlo con un antipop sería lo ideal para que suenen los soplidos que se hacen al pronunciar ciertas vocales.

- Monitores (altavoces)
Con la utilidad para dar salida a la señal de audio y poder escuchar el resultado del trabajo. Es importante que los altavoces contengan unas características específicas para nosotros poder aumentar el volumen y así poder detectar posibles distorsiones en el sonido.

Marketing y distribución
Aparte del aspecto musical también un productor musical tiene que saber de marketing y distribución. A partir del resultado final, nos centramos en la fase de distribución.
Esto se puede hacer de varias maneras, desde grabar en plataformas digitales hasta crear formatos físicos como cinta, CD o incluso vinilo. Los formatos físicos pueden parecer obsoletos, pero muchos, los mayores fans de los artistas, aman este tipo de material y les gusta comprarlo
Con una buena campaña de marketing en redes sociales, puedes obtener muchos seguidores. Hoy en día, la mayoría del público no ve a los artistas solo por su música, sino que hay que tener en cuenta otros factores, como la imagen que proyectan a través de las distintas redes sociales.
Actualmente, es posible patrocinar las marcas que financian el video. Muchas marcas de ropa, refrescos o negocios digitales pueden invertir en un artista si tienen una audiencia alta.
Composición de instrumentales
Los Beat Makers son las personas que crean su propia música o son los mismos productores musicales, la mayoría de los raperos o Mc’s crean sus propias producciones o bases rítmicas en base al 4/4 que se refiere al tempo que se maneja en la música que nosotros escuchemos hoy basado en una percusión muy inusual o muy conocida en el rap.
Personas como Dr. Dre en el ámbito musical son reconocidos como ya que manejan su propio estilo en temas elaborados por ellos mismos, por lo general son los mismos cantantes los que hacen su propio trabajo de acuerdo a su estilo y su forma de componer.

Géneros
Un productor musical también se diferencia por el género musical que realice. No trabajara de la misma forma un productor de rock que uno de música urbana. Cada uno se especializa en un género determinado.
Los productores tienen esta clasificación para poder centrarse en un estilo concreto y poder desarrollar de la manera más clara posible las ideas
que pueda tener el intérprete e incluso crear nuevas ideas.
Entradas recomendadas
Si buscas grabar un videoclip en sevilla capital nuestra productora...
Cuando vamos a comprar una base de rap o de...
El seo es una rama muy descuidada por los artistas...
¿Cómo crecer en YouTube para artista en 2021? actualmente el...