Muy buenas familia, el artículo de hoy girará en torno a como crecer en twitch para artistas en 2022 y que tipos de acciones son las mejores para tener más visibilidad y hacer crecer tu base de fans.
2022 está siendo un año revolucionario en todos los aspectos digitales y esta plataforma supone una de las opciones más viables de empezar a monetizar tu música y conseguir público en internet.
¿Cómo crece en twitch un artista?
1) Completa tu perfil
Es algo básico pero ni os imagináis la de canales que nos hemos encontrado sin ningún tipo de información sobre la persona.
Para llegar a crear una comunidad primero debes de mostrarte como alguien de confianza por ende la imagen que das en tu primera impresión será clave desde el principio si quieres llegar a generar ingresos. Estos son los datos que deberás de mostrar claramente:
2)
Actualización de contenido periodico
Una portada llamativa.
Imagen de perfil.
Paneles de información.
Redes sociales
Cuenta de PayPal
Crear un layout para tu stream con el software OBS.
temática central de streamin
Ambientación de tu espacio.
Información persona
3) Equípate
Hoy en día parece que para ser streamer conlleva tener un set up currado con muchas luces y gadgets raros, pero como siempre eso dependerá de ti
Para stremear en su forma más básica, deberás de tener como mínimo una webcam, un pc de gama media (dependiendo de cual es tu contenido), buena conexión a internet y elementos que aíslen un poco el sonido de tu habitación.
4) Planifica tu contenido
Sea el contenido que sea debes de cumplir con 1 de estas 2 facetas, o tienes mucho talento o eres carismático, piensa que puedes ofrecer tú como artista.
Puedes cantar tus canciones en directo, componer canciones con tus fans, realizar brainstorming para ideas tanto de video como musical.
Las posibilidades son infinitas, lo único que debes de cumplir a rajatabla es establecer horarios fijos para no liar a tu comunidad.
5) Personaliza el User Experience
Esta parte va relacionada con la imagen que das en primer impacto, y hay que tener en cuenta los siguientes puntos.
• Añade título y descripción del directo.
• Pon música que acompañe el directo (cuidado con el copy right).
• Crea streaming temáticos.
6) Interacciona con tu comunidad
Una diferencia que hemos visto entre canales con poca o mucha gente, es el grado de interacción que tienen con los espectadores.
Busca un contenido que te permita interactuar constantemente, así conseguirás que los usuarios se sientan parte del directo, si esto se sostiene en el largo plazo y verás como se irá haciendo una bola de nieve.
7) Premia a tus seguidores
Ofrece rasgos distintivos como emblemas para aquellos seguidores que se hayan suscrito a tu canal, responde siempre sus dudas en el chat, organiza quedadas, juega con ellos, crea tu propio canal de discord…
Realmente formas de premiar hay miles y seguro que cuando obtengas ciertos datos sobre la gente que te sigue se te ocurrirán formas de agradecer el apoyo que recibes.
Desde aquí os animamos a que echéis la mayor cantidad de horas de las que dispongais, twitch es una plataforma agradecida con sus creadores por lo que si realmente te apasiona este mundillo, ¡vé a por todas!.
¿Quieres puntuarte como artista?
Hemos realizado un articulo donde dividimos las 4 ramas que un artista profesional debe reunir…